top of page

AUTOMATION
AUTOMATION


AUTOMATION
Pasión por la Ingeniería
Mecatrónica
La disciplina conocida como Mecatrónica es el resultado de la evolución de la Ingeniería Moderna, misma que a través de los últimos años ha sido de vital relevancia para el desarrollo de todos los sectores de la sociedad; la producción automatizada de las aplicaciones de la industria automotriz, de manufactura de productos, médica, aeroespacial, biológica etc.
Integrada por varias áreas (Multidiciplinaria) como la Ingeniería Electrónica, Informática , Mecánica, Control Automático y Administración de Proyectos, así como las subdivisiones de cada una, sin olvidar las ciencias exactas, la Mecatrónica forma parte crucial y estratégica del desarrollo científico y tecnológico de la sociedad moderna.
Las ventajas del mundo mecatrónico son diversas, desde mejorar e incrementar la productividad, reducir costos, disminuir los riesgos y mejorar la calidad de los procesos o tareas.
El término Mecatrónica fué usado por primera vez en 1969 por el Ingeniero Japonés Tetsuro Mori de la compañía Yaskawa Internal Trademark Application en uno de sus reportes técnicos "Mechatronics".
Posteriormente la empresa solicitó los derechos de marca de este concepto, pero es hasta 1980 donde se populariza en los sectores industriales y universidades .
El pionero en nuestro país de esta disciplina es el Dr. Emilio Vargas Soto, quien en el año de 1992 fundó el primer programa de estudios de la carrera de Ingeniería Mecatrónica para la Universidad Anahuac México.
Mas tarde fundó la Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C. asi como la creación de un foro académico de calidad científica conocido como Congreso Mexicano de Mecatrónica "COMROB" (www.mecamex.net).
Reconocido a nivel mundial el Dr. Soto ha colaborado en proyectos de desarrollo tecnológico en España, Japón y México. La Universidad de Tokyo le otorgó el "Postdoctoral Degree" por su trabajo de investigación en sistemas de tele-presencia y robots caminantes. Con 22 años de experiencia que lo respaldan como docente en diferentes Universidades.
Fernando Reyes Cortés Jaime Cid Monjaraz Emilio Vargas Soto. (2013). Mecatrónica Control y Automatizacion . Mexico DF: Alfaomega.
Que hacemos?

AUTOMATION


Shop
Demec cuenta con dos divisiones; Automation y Shop.
En Demec Automation nos esforzamos por desarrollar soluciones mecatrónicas al alcance de todos, aportando soluciones de ingeniería a medida. Integramos sistemas domóticos, de seguridad residencial y comercial. Automatización de procesos industriales.
Por su parte la división Shop, ofrece toda una gama de componentes electrónicos, de control, neumática, equipos y herramientas. En nuestra tienda encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos de electrónica, robótica y automatización, no importa si eres aficionado o experto, en Demec Shop seguro tenemos lo que buscas.





bottom of page